Castellón es una provincia de la Comunidad Valenciana, España que destaca por sus playas mediterráneas, su naturaleza y paisajes, su variada gastronomía influenciada por el mar y la montaña, y su cultura y tradiciones. Son muchos los pueblos bonitos que podemos encontrar por estas tierras, tanto en su costa como un su interior. Si estás pensando en visitar esta comarca, aquí te contamos cuales son los 6 pueblos más bonitos de Castellón.

PEÑÍSCOLA
Peñíscola es un pueblo costero catalogado como uno de los pueblos mas bonitos de España.
Su castillo que se adentra en el mar justo en lo alto del casco antiguo, es el principal atractivo turístico del pueblo y uno de los castillos más impresionantes de la nación. Fue construido por los Caballeros Templarios en el siglo XIII y ha sido utilizado como escenario para películas y series de televisión.
Cerca del castillo encontramos la Iglesia de Santa María, construida en el siglo XVIII es una de las más destacadas de la región. Destaca su torre campanario de estilo barroco y su interior lleno de detalles y elementos decorativos.
El casco antiguo de Peñíscola es un laberinto de mediterráneas casas blancas en calles estrechas y empinadas con edificios históricos bien conservados. Un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la zona, que está llena de vida, comercios y restaurantes en los meses mas turísticos.
Además este pueblo costero cuenta con varias playas de arena fina, algunas de ellas de bandera azul, lo que significa que cumplen con altos estándares de calidad. La playa del Norte cuenta con un arenal kilométrico donde poder pasear y disfrutar del mar y el solecito.
Muchos son los actos y celebraciones que se llevan a cabo en este municipio, desde las luces navideñas que atraen mucho público al lugar, hasta el festival de cine que se celebra cada año en febrero, el cual ha ganado gran popularidad en los últimos años atrayendo a actores y cineastas de todo el mundo a disfrutar de estrenos y películas clásicas.
Otro de sus puntos fuertes es su cocina rica y variada destacando la paella, los arroces, el pescado fresco y los mariscos.
En resumen, Peñíscola es un pueblo que combina la belleza natural de sus playas con un rico patrimonio histórico y cultural. Además, cuenta con una amplia oferta de actividades y eventos, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar durante todo el año.

MORELLA
Morella es una hermosa ciudad medieval llena de encanto y con gran carácter que se encuentra en una colina rodeada por un impresionante paisaje natural.
El casco histórico de Morella está rodeado por una antigua muralla de la época medieval. En sus calles empedradas, casas antiguas y edificios históricos cuidadosamente restaurados podrás disfrutar de una arquitectura que mezcla estilos, incluyendo el gótico, el barroco y el renacentista.
Uno de los lugares más impresionantes de Morella es su castillo en la cima de la colina, construido en el siglo XIII, es una de las atracciones más populares de la ciudad. Desde lo alto del castillo se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del lugar y el paisaje que le rodea.
Otro sitio que tenéis que visitar si vais a Morella es la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor, un magnífico templo gótico construido en el siglo XIII. La basílica cuenta con una fantástica fachada de estilo barroco, y su interior alberga una gran cantidad de arte sacro, incluyendo una imagen de la Virgen de la Vallivana.
Además de su história y arquitectura, Morella también es conocida por su gastronomía y sus vinos, por lo que cuenta con una amplia variedad de restaurantes y bodegas que ofrecen deliciosos platos y vinos de la región.
En resumen, Morella es una ciudad encantadora y llena de historia y cultura que vale la pena visitar. Su impresionante arquitectura, su rica gastronomía y sus hermosos paisajes la convierten en un destino turístico muy popular Castellón.

VILLAFAMÉS
El pequeño pueblo de Villafamés se encuentra ubicado en lo alto de una colina con vistas a la región de Plana Baixa y es conocido por su histórico casco antiguo, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Este bonito lugar conserva un patrimonio histórico y cultural muy rico, con monumentos como la iglesia de la Asunción, el castillo, la plaza Mayor y las murallas medievales. Además, cuenta con varios museos, como el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, que alberga una importante colección de arte moderno y contemporáneo.
Villafamés es también conocido por su gastronomía, en la que destacan platos como el «arròs amb fesols i naps» (arroz con judías y nabos), la «olla de pueblo» (cocido tradicional) y los dulces típicos, como los «pastissets de boniato» (empanadillas rellenas de boniato).
El pueblo de Villafamés es un destino turístico popular entre aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado, rodeado de naturaleza y con una rica historia y cultura.

OROPESA DEL MAR
Oropesa del Mar es un encantador pueblo costero conocido por sus hermosas playas de arena fina y agua muchas veces cristalina, que son muy populares entre los turistas que visitan la zona.
El pueblo también cuenta con un casco histórico muy bien conservado, donde se pueden encontrar edificios y monumentos de gran interés turístico, como el Castillo de Oropesa, la Iglesia de la Virgen de la Paciencia o el Palacio de los Villanueva.
Su bonito entorno natural de mar y montaña lo hace un lugar destacado ya que ademas de sus extensas playas cuenta con un sendero de pasaje natural, entre montaña, acantilados y playas rocosas llamado «La via verde» donde se pueden dar largos paseos a pie o en bicicleta disfrutando de unas maravillosas vistas.
También es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, la vela o el buceo.
Además, Oropesa del Mar es un destino turístico muy popular debido a sus fiestas y eventos culturales, como la Semana Santa, las fiestas de San Jaime y las fiestas de la Virgen de la Paciencia.

CULLA
El pueblo de Culla es una pequeña localidad situada el Alto Maestrazgo, en el interior de Castellón. De origen medieval, con un casco histórico muy bien conservado, que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.
Entre sus monumentos destacan la Torre de la Atalaya, el Castillo de Culla y la iglesia de la Asunción de la Virgen.
También es conocido por sus fiestas y tradiciones, como la Semana Santa, la fiesta de la Purísima o la Fira de Sant Isidre.
La esencia de Culla se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, así como en el turismo rural y de naturaleza, ya que se encuentra en una zona de gran belleza paisajística y cuenta con numerosas rutas de senderismo y espacios naturales protegidos cercanos, como el Parque Natural de la Sierra de Espadán.

ALCOCEBRE
Este pequeño pueblo costero ubicado en la Costa del Azahar, en la comarca del Baix Maestrat cuenta con varias playas de arena fina y aguas cristalinas, como la Playa del Carregador, la Playa Romana y la Playa de las Fuentes. Ésta última playa cuenta con una característica que la hace especial ya que es uno de los tres puntos de la costa donde emana el acuifero del maestrazgo que se origina en las cumbres de morella y desagua además de la playa de las fuentes en torrebadum y el castillo de peñiscola.
Las fuentes hacen de esta playa la mejor para que los niños hagan castillos de arena y se diviertan en los rios.
Además es una de las últimas playas de la zona que cuenta con chiringuito en la misma arena, columpios para los niños, camas elásticas y redes de voley ball..
Alcocebre también es un destino popular para practicar deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf y el paddle surf.
El pueblo cuenta con una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles hasta apartamentos y campings.
También tiene una buena selección de restaurantes y bares que ofrecen comida local y mediterránea.
Entre las atracciones turísticas destacadas de Alcossebre se encuentran el Parque Natural de la Sierra de Irta, el Castillo de Xivert y la Torre de la Móra, una antigua torre de vigilancia costera que se remonta al siglo XVI.